Un lápiz rojo se convierte en un preso político, un post-it en un sueño desgarrado… La historia de un feminicidio tras la Guerra Civil española y la de un país que no ha curado sus heridas. La necesidad de contar, ver puntos de vista e imaginar para desprender etiquetas, en una obra que, desde la sencillez, se interroga sobre la responsabilidad colectiva en los actos individuales, sobre la capacidad de una sociedad para transformarse.
Una historia personal, como las nuestras. Un juego de preguntas y un homenaje a esos abuelos que nos hacen ser quienes somos, en el deseo de conservar su memoria, de “embotarla”, para esquivar la ausencia. Un espectáculo para mirar juntos al interior de este viaje que empieza en una montaña de sal y quién sabe dónde termina.
Un espectáculo de teatro visual, teatro de objetos y narración oral hecho a cuatro manos y a dos voces que, desde una extraordinaria sencillez y delicadeza, se asoma al interior del cuerpo humano para tratar de explicar qué es eso que llevamos dentro.