Titiricole
Un proyecto que busca potenciar el uso del Teatro de Títeres en el aula como herramienta pedagógica.

¿En qué consiste?
Los centros educativos participantes producen una obra de títeres en horario lectivo y la estrenan en el Festival en mayo.
¡Descarga el programa de este año haciendo click en este enlace!
El Teatro de títeres como vehículo de transmisión de conocimiento y valores
DOCENTES
¿Eres profe?
¿Quieres saber más?
Escríbenos
titiricole@titirimundi.es

TITIRICOLE EN CIFRAS
En 2023 participan en Titiricole 24 colegios e institutos, desde la primera edición han participado miles de alumnos/as.
Jueves 12
10:15
CEIP San José *, Ratón Pérez en Segovia.
11:00
CEE Ntra. Sra. de la Esperanza, Los personajes de cuentos también se tiran pedos.
11:45
CEIP Carlos de Lecea, El marinero y el mar.
12:30
Fontenebro International School, De monstruos, sapos y tormentas.
Viernes 13
10:05
CEO La Sierra Navafría *, ODS.
10:45
CEIP San José, Érase una vez.
11:30
CEIP San José, Los tres chicos chivones.
12:15
CEIP San José, Monstruosa sorpresa.
Lunes 16
10:30
Coop Alcázar *, El baile de la fruta.
11:15
CEIP San José, El tesoro de los hechiceros.
12:00
CEPA Antonio Machado, El retablillo.
CEIP San José, CEO La Sierra Navafría y Coop Alcázar participan con el proyecto de colaboración con AIDA trabajando el derecho a la alimentación ODS2: Hambre 0, https://www.ong-aida.org/que-hacemos/senegal/derecho-alimentacion-tankanto/
CEPA Antonio Machado participa con el proyecto Erasmus+, https://www.rights-project.eu/
26
EDICIONES
1996 – 2023
+5000
ALUMNOS/AS
han participado
+15000
ALUMNOS
han sido público
+200
DOCENTES
han participado
+270
OBRAS
producidas
+100
TALLERES
impartidos
RECURSOS
Compañías profesionales que actúan en Titirimundi te cuentan cómo lo hacen ellos