MISIÓN

La Fundación tiene tres áreas de actuación.

1. Cultura

Preservar y difundir el arte del teatro de títeres como patrimonio cultural universal y, como tal, patrimonio común, que se expresa en cada comunidad con la identidad propia de su geografía e historia.  Así mismo, fomentar el estudio, la investigación, la formación y la producción de teatro de títeres.

Crear un espacio de convivencia e intercambio entre profesionales de las Artes Escénicas y público donde promocionar el teatro de títeres y otras formas de expresión dramática relacionadas.

2. Educación

Favorecer la creación de un espacio para el intercambio y la divulgación de ideas, experiencias y recursos destinados a ayudar en el proceso de educación de las personas mediante el uso del teatro de títeres así como contribuir a la profesionalización de la formación de las Artes escénicas relacionadas con esta y otras formas de expresión dramática.

3. Social

Promover una sociedad más inclusiva y el derecho de todas las personas, en especial a las que se encuentran en sectores menos favorecidos, al acceso a la cultura como vehículo para la integración social y realización personal.

VISIÓN

La sociedad se enfrenta a desafíos que nos afectan de forma global.

Creemos en el poder de la cultura para ayudarnos a conectar, construir, comprender, desarrollar y preservar sentimientos de identidades múltiples y comprensión mutua.

Creemos en Titirimundi como un agente cultural y social que influye, transforma y ayuda a mejorar su entorno conectando identidades y necesidades para ofrecer soluciones imaginativas a los desafíos globales y locales a través de un Patrimonio cultural común.

Creemos en un Titirimundi como organización responsable que preserva su legado a la vez que lo hace crecer y obtiene el máximo potencial de sus capacidades para ponerlas al servicio de su misión y su visión.

VALORES

  • Igualdad y diversidad
  • Integridad y solidaridad
  • Responsabilidad y sostenibilidad

Agenda 2030

Creemos en la afirmación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como «plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos» y en la Cultura como elemento central para la consecución directa de estos objetivos globales.

GOBIERNO

Presidencia

  • Dña Paloma Toro Prieto

Secretaría

  • Dña Ana Estrella Michel Lois

Vocales

  • Dña Maria Dolores Atance Rodríguez
  • Don Jesús Pérez de la Cruz
  • Don Diego Peñalosa Izurquia
  • Don David Faraco de Grado
  • Don Antonio Lucio Gil

Dirección

  • Marián Palma Castillo

EQUIPO

Fundador

  • Julio Michel

Producción

  • Ana Roitvan, Anuska Galán, Sonia Tapias

Técnica

  • Fernando Herranz

Titiricole

  • Blanca Colás

Comunicación

  • Alexis Fernández, Alba Castrillo, Tomás González, Óscar Grande