Teatro y su doble

Inicio > Teatro y su doble

Chile

Con ese nombre que parece recordar al libro de Artaud, en el que se constituyen las bases teóricas del teatro de la crueldad, Teatro y su Doble se formó en 2005 (bajo el nombre de Teatro Milagros, por Paola Giannini y Aline Kuppenheim) como un espacio de experimentación en busca de un lenguaje propio y de diferentes herramientas teatrales. Desde el comienzo, la figura del muñeco fue tomando fuerza y se convirtió en su propuesta definitiva: el muñeco (o marioneta) en el lugar del actor, el manipulador al servicio del objeto teatral, como una presencia invisible, construyendo entre ambos lo que, finalmente, la compañía definió como un teatro en miniatura donde el objeto es el símbolo encargado de transmitir el texto y despertar emociones a través de la ilusión de ver vida y la disposición del espectador de entregarse a una mirada subjetiva. En el camino aprendieron el oficio multidisciplinario para lograr ese objetivo: la construcción del muñeco concebido para generar esa ilusión, la investigación de materiales, la creación y ejecución de los diseños, la adaptación del texto y la técnica de manipulación. Numerosos premios y giras avalan un trabajo preciso, donde la ilusión es más precisa que la precisión.

Espectáculos de Teatro y su doble

Feos

, de mayo
50’
15€
Ambos han vivido soportando la mirada hiriente del mundo y su encuentro en la fila del cine amerita un café, una conversación honesta y una invitación a entrar juntos en la oscuridad, a intentar verse sin mirarse, a encontrar lo que la luz esconde. ¿Qué ocurrirá después? Preguntemos cuando amanezca…

Sobre la cuerda floja

, de mayo
50’
Infantil: 10 | Adultos: 15€
Sobre la cuerda floja es una obra sobre el duelo desde la mirada de una niña y desde la de un abuelo, a través de una historia llena de encanto y comprensión con miniaturas, marionetas y animaciones stop motion. Y también es un montaje acerca de la vida gracias a los afectos que permanecen alrededor.