PROGRAMACIÓN
Musé es un cazador solitario. Le gusta pasear por las verdes praderas, chapotear en el río, danzar bajo la luz de la luna, contar las estrellas hasta quedarse dormido. Un día, cansado de su soledad, decide casarse.
Las mujeres de la ladea lo rechazan, ninguna está enamorada de él. El ave del rocío le dice que la princesa Makurá, que vive en “el país donde sale el sol” se casará con él.Musá emprende un largo viaje hacia el país donde sale el sol. En su trayecto se enfrenta a diversos animales. Cuando llega al país del sol encuentra a la princesa hechizada y transformada en una estatua.Para romper el hechizo Musá debe afrontar tres tareas que pondrán a prueba su amor. Musá logra superar las pruebas y libera a la princesa de su hechizo. Makurá vuelve a ser una mujer de carne y hueso. Puede sentir, amar, soñar, besar… La princesa Makurá y Musá se casan. Una nueva estrella comienza a brillar en el firmamento.
El payaso Coscorrito nos contará una historia inventada por sí mismo inspirándose en dos libros que le apasionan, el monstruo de colores y el ratón Frederic. Creará un bonito cuento sobre ratones de colores y sobre sus sentimientos que emocionará y divertirá a todos los públicos.
«Cinco Ratones vivían juntos, cada uno es de un color, cada uno tiene un temperamento y todos trabajan mucho, excepto el más pequeño, que como todavía no tiene edad para trabajar se dedica a jugar y hacer títeres con el trigo y el maíz que los mayores guardaban para comer cuando llegue el invierno. Pero el invierno se alargará demasiado y los ratones se comerán todo lo que habían guardado…cuando todo parecía perdido, el más pequeño los salvará con sus títeres, animándolos en la adversidad».
Un contador de cuentos se ve obligado a vender chucherías para de esta manera atraer publico a quien contar sus historias. Apasionado por el cuento de Garbancito –de alguna forma el cuento le aporta esperanza a su propia existencia de la que el mismo piensa que es insignificante- siente además una enorme curiosidad de lo que le pudo haber ocurrido a Garbancito dentro de la barriga del buey. Una vaquera a la que encuentra en el camino de un pueblo a otro conoce esa parte de la historia.
Chatungla es un singular zoo hecho por criaturas peculiares, cada una con su historia y su estilo, pero todas nacidas de algún objeto, cacharro o material recuperado o encontrado quién sabe dónde. Ahora, estas criaturas están todas allí, detrás del telón, listas para exhibirse en un gran y atrevido espectáculo. Es un festival de la chatarra, lo más ordinario que se convierte en extraordinario, un juego antiguo que, en estos momentos de recuperación, nos transporta teatralmente hacia una gran sonrisa.
Mirar a la infancia es mirar a la humanidad que crece, que nos refleja, que se pregunta y confía en nosotros. Vamos al Teatro se inicia en 2011 como prolongación de Titirimundi durante los meses de otoño, invierno y comienzo de la primavera precisamente para ofrecer pellizcos del Festival, pequeñas huellas que mantener durante el año y caminar sobre ellas para no olvidar aquello importante.
“Elegir un teatro a la medida de los niños, significa cultivar una mirada” –escribe una reconocida compañía italiana-: “No tener miedo de tocar lo profundo, el corazón, la oscuridad, la alegría, lo extraordinario, las emociones, el juego, el misterio de la poesía; disponerse al asombro, cultivar la sencillez y la belleza, escapar de la banalidad, saber hablar a los más pequeños, y, por tanto, a todos”. Con esa idea, en Vamos al Teatro miramos a esa infancia que conformará la generación futura y a la que ofrecemos una garantía de calidad y coherencia, un camino que buscar, una idea que habitar…
Titirimundi, junto con el Ayuntamiento de Segovia y la colaboración de Fundación Caja Rural ofrecerá, a través de su campaña de otoño, cinco espectáculos de reconocidas compañías de teatro de títeres dirigidas a los niños en la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.
Compra el abono de «Vamos al Teatro» y disfruta de todos los espectáculos de esta temporada por sólo 30€
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies