Teatro Arbolé
Los Tres Cerditos
- 2-1-2021 | 3-1-2021
- 18:00h | 45'
- 5€
- +3 años
Los Tres Cerditos. Tocinete, que es trabajador, y Cochinillo y Gorrinico, que son muy perezosos. Cuando tienen que hacer cada uno su propia casa para esconderse del lobo; el primero se construye una casa fuerte con ladrillos y cemento, mientras los otros, por jugar y divertirse, sólo les da tiempo a hacerse casas de paja y de madera, con el final que todos conocemos.
Teatro Arbolé ha adaptado al mundo de los títeres esta historia, por todos conocida, para iniciar a los más pequeños en el hecho teatral. La representación está elaborada con títeres de mesa e hilos que se combinan con los diálogos de los personajes para que hablen por sí mismos y canten sencillas y pegadizas canciones. En la versión de Arbolé, además del lobo, adquieren protagonismo otros personajes como el granjero titiritero, Papacerdo, un perro ladrador, y Manolito, un cerdo no humanizado; así como otros elementos de la granja.
Tropos Teatro
La Ratita Presumida
- 4-1-2021
- 18:00 - 45'
- 5€
- +3 años
El amor no se puede escoger. A veces llega y luego se va. A veces se queda para siempre y a veces no lo encuentras nunca. Otras, lo tienes tan cerca que ni lo ves.
La ratita Martina y el ratón Martín son buenos amigos. Un día, Martina encuentra una moneda y decide comprarse un lazo en la mercería de su amigo Martín. Y está tan guapa que empiezan a lloverle los pretendientes. El Señor Pato, Don Sapito, Don Gato... ¿Cuál será la mejor elección? La ratita no se dejará conquistar fácilmente, ni Martín permitirá que le arrebaten el amor de su vida.
Una divertidísima versión del conocido cuento tradicional repleta de canciones yretahílas infantiles.
Teloncillo
La Cocina
- 5-1-2021
- 12:00h - 45'
- 5€
- +3 años
La Cocina. Os invitamos a entrar en nuestra peculiar cocina: un lugar lleno de trastos y utensilios que a todos nos suenan; un lugar en el que vamos a cocinar palabras que se comen por los ojos sin cuchara y tenedor; un lugar donde las tostadoras vuelan, las especias bailan, los ajos saltan con pértiga y en el que, mmm… ¡huele que alimenta!
Poesía, música y canciones son los ingredientes principales con los que vamos a preparar un menú de rechupete. ¿Gustáis?
VAMOS AL TEATRO
La infancia es un interlocutor privilegiado, pero, sobre todo, un lugar poético.
Mirar a la infancia es mirar a la humanidad que crece, que nos refleja, que se pregunta y confía en nosotros. Vamos al Teatro se inicia en 2011 como prolongación de Titirimundi durante los meses de otoño, invierno y comienzo de la primavera precisamente para ofrecer pellizcos del Festival, pequeñas huellas que mantener durante el año y caminar sobre ellas para no olvidar aquello importante.
“Elegir un teatro a la medida de los niños, significa cultivar una mirada” –escribe una reconocida compañía italiana-: “No tener miedo de tocar lo profundo, el corazón, la oscuridad, la alegría, lo extraordinario, las emociones, el juego, el misterio de la poesía; disponerse al asombro, cultivar la sencillez y la belleza, escapar de la banalidad, saber hablar a los más pequeños, y, por tanto, a todos”. Con esa idea, en Vamos al Teatro miramos a esa infancia que conformará la generación futura y a la que ofrecemos una garantía de calidad y coherencia, un camino que buscar, una idea que habitar…
Titirimundi, junto con el Ayuntamiento de Segovia, ofrecerá, a través de su campaña de otoño, tres espectáculos de reconocidas compañías de teatro de títeres dirigidas a los niños en la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.


ENTRADAS
Centro de Visitantes de 10:00 a 17:00 de lunes a sábado y de 10:00 a 14:00 los domingos, de forma presencial y en el teléfono 921466720
INFORMACIÓN
Centro de Recepción de Visitantes
921466720
Titirimundi
921466048
