
Los voluntarios son la cara y voz del festival ante el público y las compañías asistentes. La organización del voluntariado de Titirimundi se divide en tres grandes grupos:
Voluntariado en espacios
Son los voluntarios encargados de recoger a las compañías en su hotel, acompañarles hasta el lugar en el que se desarrollará la actuación y coordinar la entrada y salida del público, así como la venta de entradas, dependiendo del funcionamiento interno de cada espacio. Además de estas tareas específicas, las compañías trasmiten sus necesidades a los voluntarios, y son estos quienes se ponen en contacto con la organización con el fin de poder satisfacer esas demandas y que el espectáculo pueda realizarse de la mejor manera posible.
Voluntariado en prensa
Las tareas de los voluntarios encargados de la prensa consisten en acompañar a cámaras de televisión, les facilitan el trabajo y contribuyen con sus acciones a la dinámica de prensa durante Titirimundi; aprenden a desarrollar un trabajo de comunicación al ritmo de un festival. La reunión grupal con estos voluntarios se realiza junto con la encargada de comunicación para concretar la dinámica de trabajo que seguirán durante el festival.
Voluntariado técnico
Estos voluntarios tienen como tarea colaborar con los técnicos de sonido y de luces del festival. Para ello, dos semanas antes del comienzo de Titirimundi, se realiza un curso intensivo de ocho horas ofrecido por el director técnico. En este curso se imparten nociones teóricas básicas sobre luz y sonido y posteriormente se les invita a participar en el montaje de un equipo para que puedan entender su utilidad práctica y desarrollen las tareas que les vayan a ser confiadas durante el festival de la mejor manera posible.