¿Qué es?
Teatro hecho por y para niños
Un proyecto con 23 años de rodaje, que permite a los escolares convertirse en titiriteros y vivir la experiencia de crear –a lo largo del curso– una breve obra y representar sus historias a través de las artes de la marioneta en el Festival de Titirimundi.
Los pequeños artistas crecen y también sus protagonistas.
A lo largo de estos años Titiricole, que comienza su andadura en los colegios, no ha parado de crecer, como sus alumnos, y a medida que estas generaciones crecían, crecía también el proyecto y se han apuntado más centros, nuevos profesores, institutos llegando incluso la universidad. Involucrando así al colectivo de la educación en una rueda con muchas perspectivas diferentes.
Libertad para crear
Las posibilidades para crear a través de las artes de las marionetas son infinitas… la puesta en escena requiere de las artes plásticas, música, literatura, expresión corporal, desarrollar la creatividad, el trabajo en equipo… pero es que, además se pueden trabajar todo tipo de contenidos y es por eso que desde Titiricole promovemos que cada centro se organice de la forma más adecuada para contar historias y elegir o crear la suya propia.
Para alimentar las ganas de participar y seguir formándose de los docentes –que son el motor de Titiricole– siempre ofrecemos un acompañamiento, en pasadas ediciones se ha concretado en:
Píldoras formativas
Con la intención también de promover y acercar esta profesión tejiendo red, desde Titiricole se promueve la formación continua de formadores, y es por esto que ha ofrecido talleres, charlas, masters class y encuentros entre los propios docentes y titireteros de la talla de Inés Pasic, Hugo Sánchez, Paco Paricio, Rodorín, Jaime de «La Chana» entre otros.
Una oportunidad estupenda para aprender divirtiéndose
Y es que la educación y el títere cuando se juntan es un cóctel muy poderoso, con un potencial increíble que ha dado lugar a Proyectos de Innovación Docente (PID) en colaboración con Universidad de Valladolid a través del proyecto Titiriuva, una colaboración que surge en 2013 con la idea de seguir tejiendo red entre la comunidad educativa con el apoyo de la Concejalía de Educación y Juventud y de la Red de Educadores y Educadoras de Segovia.
Participación
En esta edición tan diferente –al tratarse de una edición online– contamos con más de cien alumnos, con la puesta en escena de once representaciones diferentes. La participación con respecto a otros años se ha resentido un poco, reduciéndose prácticamente a la mitad que en pasadas ediciones.
En otras ediciones presenciales Titiricole ha recibido más de 2200 espectadores y es que el público presencial de Titiricole siempre han sido compañeros de otros centros escolares de Segovia, provincia, de la comunidad autónoma y de otros rincones de España que movidos por disfrutar de este encuentro con los títeres reservaban gratuitamente su entrada para Titiricole hasta completar aforo.