Creado en Segovia en la primavera de 1985
Titirimundi ha contribuido a la eclosión de un movimiento artístico de extraordinaria fertilidad creativa, propiciando así mismo el conocimiento y reconocimiento universal del teatro de títeres.
Titirimundi es un proyecto teatral destinado a la difusión, el fomento y el desarrollo de las artes de la marioneta.
Titirimundi promueve el teatro de títeres como una forma artística de raíz tradicional que ha sabido adaptarse a los tiempos sin renunciar a su origen popular, ocupando un lugar destacado entre las vanguardias teatrales. El teatro de títeres está hoy en el núcleo central de la creación contemporánea.
Más de treinta años lleva Titirimundi asomándose cada primavera a las culturas del mundo con la mirada intensa y esencial de los teatros de marionetas, un teatro milenario que resurge investido de las infinitas formas que hoy definen las artes de la marioneta, un teatro donde, dice Darío Fo, confluyen todos los lenguajes teatrales.
La transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios nos sitúa ante un teatro multidisciplinar, que se expresa con marionetas de hilos, con títeres de guante, con sombras, con objetos antropomorfos o con formas abstractas y simbólicas, entre otras e infinitas variaciones, sin obviar el creciente recurso a otras disciplinas artísticas como la animación, el cine o las nuevas tecnologías.
Don Giuliano Cannata, Parroquia de Nueva Segovia, Hostal Fornos, Escuela de Artes y Oficios, Hotel San Antonio El Real, Museo Esteban Vicente, Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, Restaurante Jose y a todos los voluntarios y colaboradores que nos regalan su tiempo y su entusiasmo.
- Secretaría y producción: Marián Palma y Carmen Fernández.
- Equipo técnico: Fernando Herranz, Carlos Clavería.
- Regidurías: Ana Roitvan, Anuska Galán.
- Taquillas: Montse Martín.
- Prensa: Alexis Fernández, Alfonso Arribas.
- Titiricole: Blanca Colás.
Marián Palma