Actividades para colegios
Titiriteros de Binéfar (España)
La Ratita Presumida
Como en el cuento clásico una ratita que está limpiando la puerta de su casa se encuentra una moneda y con ella se compra un lazo para acicalarse. Se produce a continuación el conocido desfile de personajes: un pato, el burro, el perro, el cerdito y el gallo. Todos adulan la Ratita y pretenden casarse con ella, pero la Ratita los rechaza por lo bulliciosos que anuncian ser por la noche. La astucia del gato, que le hace imaginar la respuesta que espera la Ratita, le permite casarse con ella y devorarla después.

INFORMACIÓN
Lugar: Andrés Laguna
Horario: 12 de mayo a las 10h.| 13 de mayo a las 12h.
La Chana (España)
Blancanieves
«Hace muchos, muchos años, exactamente un montón, en una oscura región cayó una inmensa nevada. Y hasta aquí no pasa nada. Pero ahora viene el lío: Una reina caprichosa pensando en sus reales cosas, muy distraída cosía: ‘¡Ay, Dios mío, qué avería, me he pinchado con la aguja! ́ Y sin más la reina estruja aquella herida sangrienta. ¡Oh, qué imagen tan violenta! Pero ella no lo ve igual, le parece colosal aquel paisaje formado por su sangre, lo nevado, la cúpula celestial a través del ventanal. Y la noche, negra noche, noche negra y estrellada. ¡Oy, oy, oy.oy qué monada! ‘Yo quiero una hija así: qué destelle en todo el cielo, con las nubes por sombrero y un corazón luminoso, y ya no quiero más nada’. Y a los nueve meses justos, por ser deseo real, vino a este mundo mortal, una preciosa niña: Blancanieves».

INFORMACIÓN
Lugar: La Alhóndiga
Horario: 12 de mayo a las 12h.
Periferia (España)
Nube, Nube
Nube, nube es un juego poético sobre la idea del amor romántico que se nos transmite desde la más tierna infancia, inspirado en el cuento de «La Sirenita». Una revisión, desde el humor y el amor, de lo que somos capaces de hacer para querer y que nos quieran.

INFORMACIÓN
Lugar: Sala Julio Michel
Horario: 12 de mayo a las 12h.
Teatro Silfo (España)
Chatungla
Chatungla es una jungla de chatarra, un zoo de singulares criaturas, cada una con su historia y su estilo, nacidas de un objeto, cacharro o material recuperado para ser convertidas en algo extraordinario.

INFORMACIÓN
Lugar: Sala Ex. Presa 2
Horario: 13 de mayo a las 12h.
Rodorín (España)
Retablillo de Títeres y Cuentos
Retablillo de títeres y cuentos es un collage de cuentos, narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de la literatura infantil. En todas ellas hay una presencia importante tanto de la palabra como de la música: ritmo, rima, ecos, aliteraciones. Y esta oralidad tiene su contrapunto en el juego; juego con diversos elementos cercanos al mundo de los niños: libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que de modo figurativo o simbólico pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación.

INFORMACIÓN
Lugar: Iglesia de San Nicolás
Horario: 15 de mayo a las 10h.
Matita Teatro (Eslovenia)
Little night tales
Se dice que en la noche, cuando todos duermen, el escritor intenta crear una historia. Después de algunos vanos intentos, los personajes, sin embargo, cobran vida como en un proceso de reencarnación. Y esos personajes, con mucho humor negro, son títeres que se mueven con la ayuda de mecanismos de animación inventados y construidos por el propio autor. Así es este sencillo, delicado y apasionante espectáculo: Little Night Tales.

INFORMACIÓN
Lugar: Iglesia de San Nicolás
Horario: 15 de mayo a las 19 y a las 21h.
Teatro Silfo (España)
Con la Luna en el Jardín
La luna en el jardín es una propuesta dirigida a la primera infancia que nace de una nueva colaboración con el director y escenógrafo italiano Marcello Chiarenza. El espectáculo aborda el paso de las estaciones y las transformaciones que la naturaleza adopta durante el ciclo del año solar. La luna en el jardín es un gran juego, un viaje sensorial que lleva a los niños a experimentar de primera mano lo fascinante que es el mundo en el que vivimos.

INFORMACIÓN
Lugar: Iglesia de San Nicolás
Horario: 16 de mayo a las 12h.