
- Este evento ha pasado.
PAI (España) – Artilogios
14 mayo | 20:00
6€ – 12€
Clasificación por edades: +8 años
Precio: Infantil 6€ | General 12€
La PAI es una compañía que lleva más de tres décadas dedicándose al teatro-animación. Radicada en Zaragoza, de cuya
historia ya forma parte, tiene su grupo fiel de adeptos gracias al Parque de los Insectos, las actividades que hacía
en el parque Bruil y en los colegios, eventos de animación a la lectura, clubs de cine, cuentos, proyectos de
interculturalidad, etc. Sus espectáculos, como este, se basan en el juego, ese juego necesario a todas las edades.
Así que ustedes jueguen bien y que se lo pasen mejor…
Artilogios son artilugios para un elogio poético. El espectáculo es un bululú que se acompaña de
artefactos electrónicos y mecánicos que marcan el ritmo al actor. Toda la técnica se somete al servicio de la poesía
para crear un sortilegio exquisito, inteligente, tierno y preciso, en el que lo imposible aparenta ser fácil y
cercano. Si hablamos de poesía, rima, de juegos de palabras, como anagramas, palíndromos, calambures, límericks,
jitanjáforas o trabalenguas, ya sabemos de qué estamos hablando. Pero, ¿y si hablamos de artilogios? Pues un
grafitófono, un artilogio que solfea la resistencia eléctrica de un dibujo al carboncillo; un susurrófono, un
artilogio fonocaptor pregonero del susurro. Y un ascensor: un artilogio ascensonórico evocador de alturas. O un
anagramador pelótico: un artilogio palabrogénico aleatorio. Y unos cuantos más… Distintos artefactos mecánicos y
electrónicos, como cajas de música, emisoras de radio, un acordeón, un autómata, algún juguete, un móvil, una
tableta y varios artefactos construidos con Arduino, un microprocesador programable. Todos ellos para acompañar
poemas de Maria Elena Walsh, Federico García Lorca, Gloria Fuertes, Gerardo Diego, Elsa Bornemann, Antonio Rubio…
y de Oswaldo Pai.
Pulso, melodía y poesía convierten los artilugios en artilogios. Música, malabares e ilusionismo verbal que surgen al
juntar juglar y jugar. Al terminar la función, la parte poética, llega una explicación de unos diez minutos sobre la
tecnología que esconde cada uno de los artilogios. Arte y tecnología en un espectáculo multidisciplinar enfocado en
el juego poético.