
- Este evento ha pasado.
El Espejo Negro (España) – El Verdugo
11 mayo | 20:30
15€
Clasificación por edades: Adultos
Precio: General 15€
Ésta será la primera vez que se adapte al teatro de marionetas la emblemática película de Luis García Berlanga con
guion de este y de Rafael Azcona coincidiendo con los 60 años del estreno en el Festival de Venecia. Un espectáculo
en forma de homenaje destinado a jóvenes y adultos en una impecable versión teatral que refuerza, más si cabe, el
carácter crítico de la obra y de la España que el director retrató en este clásico del cine.
José Luis, un joven apocado, empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen
mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando este les sorprende en la intimidad, las
circunstancias les obligan a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo,
que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza de verdugo, que él va a
dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. José Luis acaba aceptando la propuesta de su suegro y su
mujer con el convencimiento de que jamás se presentará la ocasión de ejercer tan ignominioso oficio. La posibilidad
de un indulto es su única esperanza. Pero irremediablemente el patíbulo donde el reo deberá morir le espera…
“Rafael Azcona y Luis García Berlanga han encontrado en el maestro de titiriteros Ángel Calvente una segunda vida
para su Verdugo. No pudieron imaginar un mejor heredero ni una obra tan redonda”, expresa la crítica en su estreno
en Málaga hace apenas unos meses. El Espejo Negro vuelve su mirada atrás abandonando la ira y con No–Do incluido.
Aquella España de patronatos para tener un piso, recomendaciones para obtener trabajo y radio para los domingos por
la tarde, se sacude el almidón de la historia y vuelve a vivir con un espectáculo de narices donde elocuentes
diálogos, canciones inolvidables de una época de miseria, penalidades, ignorancia y sumisión mantienen sonriendo al
espectador, terminando con esa sensación de vacío ante la aspereza de la vida”.
Desde que en 1989 Ángel Calvente y Carmen Ledesma fundaron El Espejo Negro en Málaga no han dejado de cosechar
éxitos. No en vano se dice que la imagen y movimientos de sus personajes “rayan la perfección de la vida”,
convirtiendo sus obras en alardes de imaginería y subversión salidas del “otro lado del espejo”. Con un sello más
que propio, han paseado por festivales internacionales de toda Europa y América sus montajes para adultos (Todas
ellas tan tuyas, Tos de pecho, El circo de las moscas, De locura, la famosa La cabra y Apariciones, Es puto Cabaret,
La venganza de Don Mendo, Espejismo, etc.) y también para niños (La vida de un piojo llamado Matías; El fantástico
viaje de Jonás el espermatozoide, ambos premiados con el Max al mejor espectáculo infantil), con los que han llevado
el mundo de las marionetas hacia un espectáculo actual, recopilando las más diversas técnicas de títeres y
adaptándolas a una iconografía muy original.