Vida de Mamulengo

de mayo
50’

Hora: 19:00

El Mamulengo es una forma de teatro de títeres popular brasileño que se desarrolló en la Región Nordeste, principalmente en el estado de Pernambuco. Hay quien dice que surgió por la influencia de los “presépios de fala” (belenes parlantes), con marionetas de hilos o de varillas o incluso de las “casas de farinha”, un tipo de espectáculo accionado mecánica o manualmente. También se afirma que puede haber derivado de las “pastorais”, espectáculos populares presentados con actores y más tarde con títeres de madera. Según algunos investigadores, la palabra “Mamu” sería un diminutivo de Manuel, nombre de pila de un titiritero conocido con el nombre de Mané Gostoso, mientras que la terminación “lengo” estaría vinculada a la expresión lenga-lenga o movimiento incesante de vaivén, incluso a mão molenga, “mano indolente”. Lo que sí es cierto es que la figura del Mamulengo surgió en las entrañas de los pueblos esclavizados y oprimidos del Brasil colonial, en un tiempo de reafirmación de una identidad y una cultura. Es un títere de resistencia, un influjo de multiculturas que, a su vez, ha dado lugar a un ser único que se ha ido adaptando a lo largo de los siglos. Los espectáculos primigenios duraban hasta bien entrada la noche, arrullados por canciones e instrumentos musicales, bajo ritmos de raíces indígenas.

Con el patrocinio de