Un mundo perfecto

El cuento del autor chileno Saúl Scholnik El congreso de los sabios tontos, sirve de punto de partida para esta creación sobre la empatía, la amistad y la solidaridad, que han querido titular Un mundo perfecto. Ambientado en las expediciones científicas de principios del siglo pasado, y combinando títeres de mesa, sombras y objetos, la historia narra cómo sería un mundo ideal en el que vivir centrando el relato en África. Allí la doctora Lubina Fernández desarrolla una novedosa teoría científica para explicar por qué la Tierra es diversa y cuenta con montañas, ríos, praderas… Para investigar se basa en mitos y leyendas de distintas etnias africanas. La explicación más interesante es la de los Ubuntu, que aseguran que los caballos fueron los primeros en poblar la Tierra. El relato pasa por una serie de conflictos entre distintos animales que anteponen sus intereses a los de los demás. Y es que, la convivencia solo es posible si hay acuerdos y si cada uno es capaz de ponerse en el lugar del otro…

Con el patrocinio de