CLASES MAGISTRALES, por Inés Pasic
Abordando el proceso creativo de los títeres corporales
· FECHAS: del lunes 21 al viernes 25 de septiembre.
· HORARIOS: Profesores Titiricole, 17:30h. | Público y Profesionales, 19:30h.
· PRECIOS: Profesores Titiricole, Gratis | Público y Profesionales, 50€.
Inés Pasic es una conocida y elogiada mimo nacida en Bosnia Herzegovina que ha estado varias veces en Titirimundi con el que fuera su compañero Hugo Suárez, ambos fundadores en 1986 del dúo Hugo & Inés. Su trabajo se fundamenta en las posibilidades expresivas las distintas partes del cuerpo y en un lenguaje con estilo propio que mezcla técnicas de manipulación de títeres con el mimo y la danza. El Teatro Hugo & Inés se presentó en más de 300 festivales internacionales y no sólo han sido reconocidos con numerosos premios de la crítica y el público, sino por su innovador lenguaje en el mundo del teatro y los títeres. En 2003, Inés Pasic fundó Gaia Teatro y dirigió Los mundos de Fingerman, con el que fue galardonada con el “Premio Masque” de la Academia de las Artes Escénicas de Quebec (Canadá) a la mejor producción extranjera en 2006-2007. En 2012 realizó una gira con su espectáculo solista Desde el azul, Premio del público al mejor espectáculo en FIL 2013, Río de Janeiro y en 2015 en Lleida. Paralelamente a su actividad escénica, está involucrada en proyectos de innovación pedagógica.
El confinamiento ha puesto a prueba calidades humanas y no todos han lidiado con el mismo éxito, pero definitivamente la sociedad ha tenido posibilidad de entender la importancia del arte como contención y prevención en salud emocional, mental y física de las personas. “Los artistas tenemos una gran responsabilidad de buscar preguntas y respuestas sensibles y empáticas a las vivencias actuales. Creemos que podemos ayudar de forma mucho más eficaz a conducir la sociedad hacia una transformación de consciencia y mejor calidad de vida”, expresa Inés Pasic. Y alimentando esta premisa, Titirimundi ofrecerá dos talleres de 5 clases magistrales de 45 minutos de teoría sobre cómo el artista enfrenta la creación, y 45 minutos para interactuar con los alumnos. Todo a través de Zoom. Se tomará un número o personaje, y se explicará cómo se ha abordado el proceso creativo, mostrando el resultado final. Dirigido a profesionales, público y docentes, se enfocará en la creación de un personaje; el ritmo y musicalidad en el teatro de títeres corporales; técnica de manipulación; desarrollo dramatúrgico y lenguaje gestual y psicomotricidad en los títeres corporales.
- Al final del taller cada participante presentará a los demás colegas su trabajo creativo.
- Grupos de 7-10 personas.
- Taller online a traves de Zoom.
